First Lego League 2018: Lleva tus habilidades al siguiente nivel

Si eres un apasionado de la robótica y la tecnología, seguramente has escuchado hablar de la First Lego League (FLL), una competencia internacional que desafía a jóvenes de todo el mundo a desarrollar soluciones innovadoras mediante el uso de robots y programación. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la FLL 2018 y cómo puedes llevar tus habilidades al siguiente nivel participando en ella.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Qué es la First Lego League?
  2. First Lego League 2018
  3. ¿Cómo participar?
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo participar en la FLL si soy mayor de 16 años?
    2. ¿Es necesario tener conocimientos previos en robótica o programación?
    3. ¿Cuánto cuesta participar en la FLL?
    4. ¿Cómo puedo formar un equipo para participar en la FLL?
    5. ¿Hay premios para los ganadores de la FLL?

¿Qué es la First Lego League?

La First Lego League es una competencia internacional que tiene como objetivo fomentar el interés de los jóvenes por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Los participantes, de entre 9 y 16 años, deben construir y programar robots utilizando piezas de Lego y software especializado para resolver desafíos temáticos en un ambiente de juego.

La FLL es organizada por la organización sin fines de lucro FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) en colaboración con Lego Education. Desde su creación en 1998, la competencia ha crecido exponencialmente, llegando a involucrar a más de 250,000 jóvenes de todo el mundo.

First Lego League 2018

La temática de la FLL 2018 es "Into Orbit", y desafía a los participantes a explorar los retos y oportunidades que la vida en el espacio presenta para la humanidad. Los equipos deben investigar y desarrollar soluciones innovadoras a problemas como la alimentación, la salud y el bienestar en ambientes de baja gravedad.

Además, los equipos deben diseñar, construir y programar un robot autónomo que pueda realizar misiones en un tablero de juego que simula una misión espacial. Los robots deben ser capaces de recolectar y transportar objetos, así como de activar mecanismos y sensores para cumplir con los desafíos del juego.

¿Cómo participar?

Para participar en la FLL, es necesario formar un equipo de 2 a 10 jóvenes, acompañados por un coach adulto. Los equipos deben registrarse en la página web de FIRST y pagar una cuota de inscripción. A partir de ahí, los equipos reciben un kit de Lego Mindstorms y un set de desafíos para empezar a trabajar en su proyecto.

Mira también:Los 5 impresionantes detalles del Biggest Lego Millennium Falcon

Los equipos tienen varios meses para trabajar en su proyecto y prepararse para la competencia regional en su país. Los ganadores de cada competencia regional tienen la oportunidad de avanzar a la competencia nacional e incluso a la competencia internacional, que se lleva a cabo en una ciudad diferente cada año.

Conclusión

La First Lego League es una oportunidad única para que los jóvenes desarrollen habilidades en robótica, programación, trabajo en equipo y resolución de problemas. La FLL 2018 es un desafío emocionante que invita a los participantes a explorar el espacio y a desarrollar soluciones innovadoras para la vida en ambientes de baja gravedad. ¡No pierdas la oportunidad de llevar tus habilidades al siguiente nivel y participa en la First Lego League!

Preguntas frecuentes

¿Puedo participar en la FLL si soy mayor de 16 años?

No. La FLL está diseñada para jóvenes de entre 9 y 16 años. Sin embargo, existen otras competencias organizadas por FIRST para jóvenes de mayor edad, como la First Tech Challenge y la First Robotics Competition.

¿Es necesario tener conocimientos previos en robótica o programación?

No. La FLL está diseñada para que los participantes aprendan y desarrollen habilidades en robótica y programación durante el proceso de preparación para la competencia.

¿Cuánto cuesta participar en la FLL?

El costo de inscripción varía según el país y la región. Se recomienda consultar la página web de FIRST para obtener información detallada sobre los costos de inscripción.

¿Cómo puedo formar un equipo para participar en la FLL?

Puedes formar un equipo con amigos, compañeros de clase o miembros de tu comunidad. También puedes contactar a escuelas o clubes de robótica en tu área para encontrar otros jóvenes interesados en participar en la FLL.

Mira también:Lego Abacus: 10 formas de mejorar el aprendizaje de tus hijos

¿Hay premios para los ganadores de la FLL?

Sí. Los equipos ganadores de la FLL reciben trofeos, medallas y otros premios en reconocimiento a su trabajo y dedicación. Además, los equipos ganadores de la competencia nacional tienen la oportunidad de representar a su país en la competencia internacional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a First Lego League 2018: Lleva tus habilidades al siguiente nivel puedes visitar la categoría Blog.

Ana Soto

Soy Ana, historiadora de arte convertida en entusiasta de LEGO. Me fascina cómo LEGO puede convertirse en una forma de arte y me encanta explorar y escribir sobre la creatividad detrás de cada set. ¡Vamos a descubrir la belleza en cada pieza!

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir